Noticias
- apam -

Nuevas adquisiciones gracias a los Fondos Europeos de Transformación y Resiliencia Dentro de la la convocatoria del procedimiento de concesión directa de subvenciones destinadas a desarrollar proyectos de inversión para fomentar la autonomía de los usuarios y el modelo de atención centrado en la persona y para la adquisición de equipamiento técnico y tecnológico de los centros de servicios sociales y de las Entidades del Tercer Sector, con cargo al Plan de Recuperación , Transformación y Resiliencia (financiado por la Unión-Europea-Next Generation EU) hemos realizado una actualización del equipamiento del Gimnasio del Centro y del equipamiento informático disponible para la realización de actividades y centralización de datos sobre los usuarios.

Yolanda (Trabajadora Social) y Daniela ( Psicóloga) comenzaron después del verano un nueva actividad dentro del Área Psicosocial con Visitas Domiciliarias a los usuarios y familias de APAM. La experiencia está siendo enriquecedora y por ello hemos querido realizar esta entrevista para conocer más de cerca el proyecto. ¿Cuándo y porque surge la idea de las visitas a domicilio? Yolanda: La idea surgió al detectar la necesidad en un caso de un usuario de conocer de primera mano donde vivía y si tenía alguna necesidad en su domicilio, para contrastar la información que teníamos. Tras este primer caso pensamos que esto se podía extender a todos los usuarios de APAM. Daniela: Por otro lado pensamos que era una forma de acercarnos a las familias, que a veces tienen dificultades para venir al Centro. Y así poder ver de primera mano el entorno donde viven, si tienen alguna necesidad en particular dentro de la casa o a nivel familiar. ¿Qué aspectos positivos estáis sacando de esta actividad? Daniela: Muchas cosas puesto que es un acercamiento que antes no había, y las familias lo agradecen. Conocemos más el entorno fuera de lo que conocemos en el Centro. Y han ido surgiendo muchas necesidades que no conocíamos como ver las adaptaciones de la casa, ver si hay riesgo de caída…. ¿En caso que detectéis que hay barreras en el domicilio, podéis ayudar a cambiar esa situación? Yolanda: Nosotros damos la información, pero cuando se trata de algo que tiene que ver con la comunidad de vecinos es más complicado, sobre todo cuando además están de alquiler. Pero nosotros siempre damos la información. Es más fácil cuando la adaptación tiene que ver con la adaptación dentro de la propia casa, y ahí asesoro sobre el tipo de ayudas que pueden pedir para llevarlas a cabo. Daniela: Nos fijamos mucho en la accesibilidad del domicilio, tanto en los escalones de entrada, rampas, anchura de las puertas…Nos parece algo muy importante. ¿Alguna anécdota que podáis compartir? Yolanda: Destacaríamos que todas las familias son muy abiertas y acogedoras y todas siempre nos tienen algo preparado para tomar. Todas las familias se muestran muy agradecidas. Daniela: Algo que también percibimos que en las visitas surgen muchos temas, y muchas veces el entorno facilita tocar temas más delicados, que en el Centro no ha sido posible abordarlos. No nos encontramos ninguna negativa en todo este tiempo. Algo que valoramos mucho cuando visitamos las casas son las barreras de accesibilidad que pueden existir. ¿Os habéis encontrado algún domicilio que no reuniera buenas condiciones? Yolanda: Me ha sorprendido para bien que todos los hogares tienen muy buenas condiciones. Daniela: En algunos casos hemos ofrecido asesoramiento sobre cómo poder solucionar problemas de accesibilidad, y también han surgido otro tipo de necesidades como ayuda a domicilio, o asesoramiento en otro tipo de temas. ¿Vais a seguir con estas visitas? Yolanda: Por ahora estamos siguiendo una lista según las necesidades más urgentes en la actualidad, pero la idea es poco a poco a lo largo del año seguir haciendo estas visitas. Visitamos cada viernes tres domicilio de la misma zona, para aprovechar los desplazamientos. El visitar los domicilios nos ayuda a conocer el entorno, y ver los recursos de ocio que tienen alrededor, que antes no conocíamos tan de primera mano. Estamos muy contentas porque nos permite hacer una intervención con las familias y abordar diferentes temas en un entorno más cercano. Además al ir dos profesionales la intervención es mucho mejor, puesto que ambas nos complementamos y podemos dar mayor cobertura. Las visitas se realizan casi siempre con toda la familia del usuario lo que permite ver la dinámica familiar. Entrevista por Dolores Balmaseda y Elvira Jiménez

TALLER DE ENTRENAMIENTO EN USO DE TRANSPORTE PÚBLICO A menudo todos realizamos multitud de trayectos, de casa al trabajo, hasta un bar, a un lugar de estudio…. Muchos de ellos podemos realizarlo caminando pero en otros es necesario utilizar algún medio de transporte público. Este taller ha surgido por la necesidad que han mostrado algunos de nuestros usuarios, que o eran capaces de utilizar por sí solos el transporte público. Éste hecho les reduce significativamente su independencia en la vida diaria, y por ello creímos que era necesario empezar a trabajar este aspecto.

Feria del Libro en APAM 2019 Fieles a la tradición en la Asociación APAM hemos organizado nuestra Feria del Libro Solidario, desde el día 22 de Abril hasta el 10 de Mayo hemos montado un puesto de venta de libros en nuestro local. Durante todo el año pasado se han recogido libros que han llegado desde diferentes fuentes, y que previamente a la Feria han sido clasificados en diferentes bloques. El equipo organizador ha sido liderado por nuestras trabajadoras Susi y Rocio, quienes se han encargado de dinamizar la venta de libros junto con nuestros usuarios. Día a día,hemos montado guardias en la puerta del Centro para invitar a todos los viandantes a visitar nuestra Feria. Pacientemente y con mucha maestría, ellos han recomendado lecturas adecuadas a cada persona. Por parte de los usuarios del Centro, Adolfo y Pablo han participado, con un papel fundamental, en la organización del evento. Con total entrega han conseguido ser una parte decisiva en la realización de este eveno solidario. En palabras de Rocío Palomero: “ Los usuarios en general se han implicado mucho, y ha sido bonito ver como se relacionaban con la gente”. Gracias a la solidaridad de usuarios, familiares, amigos, vecinos y personas anónimas, nuestra Feria ha sido un éxito, no sólo por el dinero recaudado sino por todas las personas que se han acercado a conocernos y charlar con nosotros. Una de las organizadoras, Susi Cabadas comenta : “Muchas de las personas que se han acercado nos comentaban la buena iniciativa que era y nos animaban a que la hiciésemos cada seis meses” Los fondos recaudados se destinarán a los diversos proyectos que lleva a cabo la Asociación.