INTERVENCIÓN EN EL ENTORNO COMUNITARIO

2 de julio de 2019

- apam noticias -

Proyecto voluntariado escuela infantil

El pasado mes de Mayo educadoras de la Escuela Infantil los Gavilanes nos propusieron participar en un nuevo proyecto de colaboración.

Buscaban voluntarios para participar en Grupos Interactivos en las aulas con niños de 2 a 3 años. Consiste en clases donde se plantean a los alumnos contenidos ya tratados mediante actividades motivadoras, el profesor plantea las tareas pero en el desarrollo de la clase participan voluntarios acompañando a los grupos, que serán los que ayuden a los niños en su desarrollo.

Este tipo de organización del aula ofrece mejoras en el aprendizaje y la convivencia, puesto que se diversifican y multiplican las interacciones.

Esta propuesta nos pareció muy interesante, y decidimos empezar a participar animando a 4 “voluntarios de Apam”. Desde finales de Mayo cada semana acuden los miércoles a esta escuela Marcelino, Azucena, Israel y Elena, acompañados de nuestra Terapeuta Ocupacional Nuria.

 La experiencia para ellos está siendo enriquecedora, el primer día había muchos miedos a la reacción de los pequeños, pero los niños no ven “dificultades”, y así han normalizado e integrado la silla de ruedas de Azucena como un elemento de juego, no importan las barreras de comunicación con Marcelino porque los niños buscan la forma de entenderse, y así podríamos contar mil anécdotas.

Las educadoras de la Escuela también nos han expresado que están muy contentas con la experiencia, nos decían “los niños al día siguiente siempre preguntan cuándo van a volver los voluntarios”

Este proyecto abre camino a poder seguir colaborando con entidades del distrito donde podamos establecer lazos de comunicación y colaboración.

14 de septiembre de 2023
Logo comunidad de madrid y fondo social europeo
2 de junio de 2023
Nuevas adquisiciones gracias a los Fondos Europeos de Transformación y Resiliencia Dentro de la la convocatoria del procedimiento de concesión directa de subvenciones destinadas a desarrollar proyectos de inversión para fomentar la autonomía de los usuarios y el modelo de atención centrado en la persona y para la adquisición de equipamiento técnico y tecnológico de los centros de servicios sociales y de las Entidades del Tercer Sector, con cargo al Plan de Recuperación , Transformación y Resiliencia (financiado por la Unión-Europea-Next Generation EU) hemos realizado una actualización del equipamiento del Gimnasio del Centro y del equipamiento informático disponible para la realización de actividades y centralización de datos sobre los usuarios.
8 de julio de 2022
Nuevo Encuentro Asociativo en Morata de Tajuña